Después de 7 años

Wilfredo Saavedra, informó que se ha hecho un pedido oficial para que el 2 de setiembre sea declarado día no laborable en la región Cajamarca, y a la municipalidad ordene el embanderamiento de la ciudad de Cajamarca, cuyas respuestas están a la espera.
Del 2 al 3 de setiembre se desarrollarían actividades de información y charlas sobre la importancia del cerro Quilish y del cuidado del medio ambiente, para lo cual vienen coordinado los locales y la participación de los ponentes; y el 6 y 7 se realizarán exposiciones fotográficas en la Plaza de Armas, con la finalidad de sensibilizar a la colectividad.
Entre tanto el 10 de setiembre se realizaría una vigilia en el mismo cerro Quilish, para lo cual los interesados se concentrarían desde las 8 de la mañana en el local del grifo continental, desde donde partirán. De igual modo el 12 y 13 de setiembre también se desarrollarán vigilas en la Catedral de Cajamarca, donde además se proyectará videos donde se recuerden las protestas y manifestaciones en defensa de los acuíferos de Cajamarca.
Wilfredo Saavedra concluyó que el 15 de setiembre se desarrollará un foro en el que se invitará a ponentes nacionales e internacionales para debatir referentes a la minería y sus efectos en el medio ambiente; también acotó diciendo que una delegación del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca viajó ayer a Lima para entrevistarse con el presidente Ollanta Humala Tasso, a quien entregarán la denominada declaración de Bambamarca, para ello indicó tendrán como facilitador de dicha reunión al congresista por Cajamarca Jorge Rimarachín.
Diario El Mercurio-Cajamarca 24.08.2011