EXIGEN REVISIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MINAS CONGA
En una movilización

“El Gobierno Regional de Cajamarca exige la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Minas Conga, además ya contamos con la documentación para solicitarle al Gobierno Central la nulidad de las resoluciones que emitió la Autoridad Nacional de Agua (ANA) a Minas Conga para utilizar el agua de nuestros manantiales en sus operaciones minera, con claros indicios fraudulentos”, enfatizó.
Gregorio Santos invocó públicamente al Primer Ministro Salomón Lerner Ghitis y al Ministro del Ambiente Ricardo Giesecke para una reunión en Cajamarca con las autoridades del Gobierno Regional, Municipalidades y representantes de los sindicatos y organizaciones populares para debatir el tema ambiental y exigirle la protección de las cabeceras de cuenca de nuestra región.
Otra exigencia del pueblo es el cambio urgente de la Constitución Política del Perú: que sea descentralista, que respete la decisión del pueblo con derecho a la consulta, discutir el tema tributario del gravamen minero, revisar los contratos mineros, que se pague el impuesto a las sobre-ganancias y que no solo sea un simulacro de normas como lo están haciendo los actuales gobernantes del Gobierno Central, agregó.
La movilización empezó a las 10 de la mañana donde los integrantes del Sutep iniciaron un recorrido por las diferentes calles de la ciudad desde su local institucional, lo propio lo hicieron los trabajadores de construcción civil, rondas campesinas y urbanas, los estudiantes universitarios y otros gremios sindicales.
Por su parte los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional de Cajamarca liderados por el presidente Gregorio Santos Guerrero, se movilizaron por las diferentes calles hasta concentrarse en la Plaza de Armas de Cajamarca.
Diario El Mercurio-Cajamarca 22.09.2011