POBLACIÓN INSPECCIONA COLCHONES ACUÍFEROS DE PROVINCIA DE HUALGAYOC
  
 
  
BAMBAMARCA. Con el finalidad de verificar in situ los manantiales, lagunas y quebradas que son afluentes del río Tingo Maygasbamba, los que actualmente han sido solicitados ante el ATDR Cajamarca para fines mineros por parte de las empresas Gold Fields la Cima y Coimolache, mas de 200 dirigentes de organizaciones de base de San Miguel, Chugur y Hualgayoc se trasladaron hasta el lugar indicado para la verificación de las vertientes del agua.
  
 
  
Los pobladores se congregaron en la cabecera de operaciones de minera Gold Fields, donde escucharon atentamente las informaciones del proceso de operaciones por parte de representantes de la empresa Gold Fields la Cima, quienes manifestaron que toda actividad causa impacto, sin embargo, refirieron que en gran cantidad de agua utilizaran de la lluvia que será almacenada en represas.
  
 
  
En la reunión,  estuvieron presentes líderes representativos  de la provincia de Hualgayoc:    Carlos Briceño, ex Presidente del Frente de Defensa de los Intereses  de  Bambamarca; Silverio Bautista,  Presidente de la Jurtimay; Eloy Sánchez Leyva, Regidor de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc; Raúl Rojas Anticona, Vicepresidente de la  Jurtimay, Cesar Regalado;  Director de la  Agencia Agraria de Bambamarca; Víctor Pérez Solf, funcionario de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc,  entre otros.
  
 
  
En la visita de inspección,  los gerentes de: Asuntos Corporativos, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Gold Fields, proporcionaron información de cómo Gold Fields La Cima S.A. viene realizando un adecuado manejo  de los recursos hídricos y la planificación del represamiento del agua de lluvia en la zona de las quebradas Las Gordas, Quebrada La Águilas y el Tajo, para ser posteriormente utilizadas con fines mineros. Además se  proporcionó información  acerca de la tecnología que se viene utilizando para no afectar la calidad y la cantidad del agua del río Tingo – Maygasbamba, y de los proyectos a ejecutar para compensar todo tipo de alteración ambiental  que pueda suceder por el trabajo que se realiza  en el proyecto Cerro Corona.
  
Diario Panorama – Cajamarca 31/03/2008
  
 
  
 
  
 
  
 
  
 
  
 
  
MINERA GOLDFIELDS PRESENTÓ GESTION DEL AGUA EN EL PROYECTO CERRO CORONA
  
 
  
HUALGAYOC. Minera Gold Fields La Cima S.A., con la finalidad de  disminuir el temor y susceptibilidad de la población bambamarquina hacia el proyecto Cerro Corona, realizó una presentación sobre la gestión del agua.
  
 
  
El evento informativo se realizó el martes 25 de febrero, en las instalaciones del Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, con la presencia del Alcalde Provincial Esteban Campos, Regidores, Funcionarios de la  Comuna Local, Representantes del ATDR, Ministerio de Energía y Minas, Junta de Usuarios del Río Tingo – Maygasbamba, Instituciones Públicas y población en general.
  
 
  
 Por parte de Gold Fields La Cima S.A., estuvieron: Richard Graeme, Vicepresidente, Diego Ortega, Gerente de Asuntos Corporativos, Luis Alberto Sánchez, Gerente de Medio Ambiente,  Jorge Tovar, Gerente de Recursos Hídricos,  Jorge León, Jefe del Área de Comunicaciones y Relaciones Publicas y  Mark Stenning, Gerente de Desarrollo Sostenible.
  
 
  
Los asistentes escucharon  la explicación que brindó el Ing Luis Alberto Sánchez, donde informó detalladamente sobre la gestión del agua (modo de almacenamiento, cantidad de agua a utilizar, recirculación del agua para la planta procesadora, compensación de los recursos hídricos, medidas adoptadas para no alterar la calidad y cantidad del agua e impactos ambientales),  además informó sobre todo el proceso del  proyecto (operaciones – Cierre de Mina).
  
 
  
Por su parte, Wilson Salazar, funcionario de la Agencia Agraria de Bambamarca indicó: “Es importante que la población comience a enterarse, nosotros como pobladores debemos ir aprendiendo sobre estos temas, para poder  tener más objetividad;  resalto la participación, que es la democracia actual, es importante buscar lo mecanismos,  como es la oficina que vamos a tener en Bambamarca”.
  
Diario Panorama – Cajamarca 31/03/2008